Date post: | 10-Mar-2016 |
Category: |
Documents |
Author: | laila-muharram-rey |
View: | 219 times |
Download: | 0 times |
88
D
D
o
o
m
m
i
i
n
n
g
g
o
o
5
5
D
D
E
E
F
F
E
E
B
B
R
R
E
E
R
R
O
O
D
D
E
E
2
2
0
0
1
1
2
2
|
|
N
N
m
m
e
e
r
r
o
o
0
0
0
0
3
3
P
P
r
r
x
x
i
i
m
m
a
a
s
s
a
a
c
c
t
t
i
i
v
v
i
i
d
d
a
a
d
d
e
e
s
s
F
F
a
a
c
c
e
e
b
b
o
o
o
o
k
k
:
:
www.facebook.com/Revolucion.
Siria.Espana
E
E
m
m
a
a
i
i
l
l : a.revolucion.siria
@gmail .com
C
C
u
u
e
e
n
n
t
t
a
a
d
d
e
e
l
l
a
a
A
A
s
s
o
o
c
c
i
i
a
a
c
c
i
i
n
n
d
d
e
e
A
A
p
p
o
o
y
y
o
o
a
a
l
l
P
P
u
u
e
e
b
b
l
l
o
o
S
S
i
i
r
r
i
i
o
o:2038 1 81 2
4060 0053 671 7 BANKIA (CAJA
MADRID)
D
D
i
i
r
r
e
e
c
c
c
c
i
i
n
n
d
d
e
e
l
l
a
a
S
S
e
e
d
d
e
e:C/ de la
Marroquina, 1 0828030 Madrid
L9Autobuses: 71 , 30 y 32
DD
o
o
m
m
i
i
n
n
g
g
o
o
5
5
D
D
E
E
F
F
E
E
B
B
R
R
E
E
R
R
O
O
D
D
E
E
2
2
0
0
1
1
2
2
|
|
N
N
m
m
e
e
r
r
o
o
0
0
0
0
3
3
E
E
n
n
l
l
a
a
b
b
a
a
n
n
d
d
e
e
r
r
a
a
d
d
e
e
l
l
a
a
l
l
i
i
b
b
e
e
r
r
t
t
a
a
d
d
b
b
o
o
r
r
d
d
e
e
l
l
a
a
m
m
o
o
r
r
m
m
s
s
g
g
r
r
a
a
n
n
d
d
e
e
d
d
e
e
m
m
i
i
v
v
i
i
d
d
a
a
.
.
F
F
.
.
G
G
.
.
L
L
.
.
www.facebook.com/ Revolucion.Siria.Espana
a.revolucion.siria @gmail .com
www.revolucionsiria.com
E
E
n
n
e
e
s
s
t
t
e
e
n
n
m
m
e
e
r
r
o
o
:
:
E
E
d
d
i
i
t
t
o
o
r
r
i
i
a
a
l
l
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
2
2
"
"
T
T
r
r
a
a
d
d
u
u
c
c
c
c
i
i
o
o
n
n
e
e
s
s
d
d
e
e
l
l
a
a
r
r
e
e
v
v
o
o
l
l
u
u
c
c
i
i
n
n
"
"
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
3
3
F
F
a
a
d
d
w
w
a
a
S
S
o
o
l
l
i
i
m
m
a
a
n
n
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
5
5
C
C
a
a
r
r
t
t
a
a
d
d
e
e
l
l
p
p
u
u
e
e
b
b
l
l
o
o
s
s
i
i
r
r
i
i
o
o
a
a
F
F
a
a
d
d
w
w
a
a
S
S
o
o
l
l
i
i
m
m
a
a
n
n
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
5
5
C
C
m
m
o
o
a
a
p
p
o
o
y
y
a
a
r
r
a
a
l
l
p
p
u
u
e
e
b
b
l
l
o
o
s
s
i
i
r
r
i
i
o
o
?
?
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
6
6
Q
Q
u
u
h
h
a
a
c
c
e
e
m
m
o
o
s
s
?
?
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
7
7
P
P
r
r
x
x
i
i
m
m
a
a
s
s
a
a
c
c
t
t
i
i
v
v
i
i
d
d
a
a
d
d
e
e
s
s
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
8
8
EE
d
d
i
i
t
t
o
o
r
r
i
i
a
a
l
l
D
D
o
o
m
m
i
i
n
n
g
g
o
o
5
5
D
D
E
E
F
F
E
E
B
B
R
R
E
E
R
R
O
O
D
D
E
E
2
2
0
0
1
1
2
2
|
|
N
N
m
m
e
e
r
r
o
o
0
0
0
0
3
3
2
2
M
M
a
a
s
s
a
a
c
c
r
r
e
e
e
e
n
n
K
K
h
h
a
a
l
l
d
d
e
e
y
y
a
a
h
h
La noche del 3 de
febrero, treinta aos
despus de la Masacre
de Hama, el rgimen
de los Assad volva a
asesinar a su pueblo
sin piedad. Se
registraron ataques
contra la poblacin civi l
por parte del ejrcito en
varias ciudades como
Idl ib, Zabadani y
Damasco; pero en
Homs hubo el mayor
nmero de vctimas,
alcanzando la
escalofriante cifra de
230 personas en
menos de dos horas y
ms de 700 heridos.
Ha sido, con diferencia,
la noche ms
sangrienta desde que
comenzaron las
protestas el 1 5 de
marzo del 201 1 . Los
hospitales clandestinos
cercanos al barrio de
Khaldiyeh, en Homs,
no daban abasto para
atender a los heridos.
La noche del 3 de
febrero, Siria volva a
sangrar. Tras la
confirmacin de la
masacre, cientos de
sirios opositores en el
exil io se congregaron
frente a las embajadas
sirias en Reino Unido,
Grecia, Espaa y
Egipto en repulsa por
los crmenes de hoy y
de ayer. Con estas
muertes, son ms de
7.000 las personas que
han sido asesinadas
por el rgimen de
Damasco. Suponemos
que la maquinaria
represora pretenda
vengarse as de que,
por primera vez desde
hace 30 aos,
recordemos a los
mrtires de la masacre
de Hama de 1 982 y
que hayamos pedido
perdn pblicamente
por haber mantenido
silencio durante tanto
tiempo. Pero esta vez
es diferente. Nuestra
voz se alza ya con ira
contra el rgimen, por
todos estos aos en los
que nos mantuvimos
ciegos, por todos sus
crmenes, por todas la
vidas perdidas de
mujeres, hombres y
nios, de jvenes a los
que arranc la vida de
un disparo. Por todas
las humil laciones y las
mentiras, por toda la
propaganda que hizo
tragar a los nios sirios
en los colegios y en las
universidades, por la
corrupcin, las torturas,
el miedo, por la
desesperacin de no
encontrar una vida
digna en la patria, por
todos los chantajes y
las amenazas. El fin
del rgimen est hoy
ms cerca que nunca y
una nueva Siria nacer
de la sangre
derramada, de la tierra
regada por la sangre
de los l ibres. No
volveremos a olvidar a
los que dieron su vida
por la justicia y la
l ibertad, no
olvidaremos a sus
famil ias, no
olvidaremos esa
herencia que nos pesa
y nos enorgul lece, no
olvidaremos la rabia y
la impotencia con la
que fuimos testigos de
cmo llenabas con tus
tanques y tu ejrcito las
calles. No quedars
impune. No te lo
perdonaremos.
77
D
D
o
o
m
m
i
i
n
n
g
g
o
o
5
5
D
D
E
E
F
F
E
E
B
B
R
R
E
E
R
R
O
O
D
D
E
E
2
2
0
0
1
1
2
2
|
|
N
N
m
m
e
e
r
r
o
o
0
0
0
0
3
3
Q
Q
u
u
e
e
s
s
l
l
o
o
q
q
u
u
e
e
h
h
a
a
c
c
e
e
m
m
o
o
s
s
?
?
Q
Q
u
u
e
e
s
s
l
l
o
o
q
q
u
u
e
e
h
h
a
a
c
c
e
e
m
m
o
o
s
s
?
?
C
C
o
o
m
m
i
i
s
s
i
i
n
n
d
d
e
e
E
E
c
c
o
o
n
n
o
o
m
m
a
a
Gestin de la sede: el 1 4/01 /201 2
se compraron los muebles y se
instalaron quedando de esta
manera operativa, desde
entonces, hemos ido
acomodndola a las necesidades
de la AAPS, y aprovechando
todos aquellos equipos y
mobil iario que nos ha ido
donando la gente, por lo que
desde aqu GRACIAS, y recordad
a todo el mundo que estamos
encantados de recibir donaciones
de equipos y mobil iario para el
funcionamiento de la sede.
Desde el pasado da 22/01 /201 2,
soy yo, Nasser, el encargado de
la misma, aunque en cuanto a los
socios, estamos en proceso de
afi l iacin aunque cabe decir que
ya somos 22 socios oficiales, que
desde aqu quiero dar las gracias,
por participar en este proyecto.
Los objetivos para este mes de
febrero, son alcanzar mnimo el
numero de 1 00 afi l iaciones, as
como comenzar una campaa de
recaudacin con carcter urgente
de donativos para hacerlos l legar
a Siria, para lo cual se esta
pensando en hacer una cena
benfica por Siria, o algn evento
parecido.
C
C
o
o
m
m
i
i
s
s
i
i
n
n
d
d
e
e
C
C
o
o
m
m
u
u
n
n
i
i
c
c
a
a
c
c
i
i
n
n
La comisin de comunicacin
actualmente como tarea principal
se encarga de la redaccin de
comunicados para las diferentes
movil izaciones de la asociacin
as como el contacto con los
diferentes medios de
comunicacin nacional e
internacional. Recientemente se
ha conseguido retransmitir la
concentracin del domingo a
travs del canal de Aljazeera
Mubasher el cual se intentara
mantener todos los domingos. Por
otro lado se continua en la
creacin de un formato de charla
acerca de la Siria, su revolucin y
sus salidas para poder l levarla a
cabo en diferentes universidades
y asociaciones sociales.
C
C
o
o
m
m
i
i
s
s
i
i
n
n
d
d
e
e
A
A
c
c
c
c
i
i
n
n
- Dos manifestaciones, como
cada domingo frente a la
embajada siria a las 1 3 horas
- Una contra-manifestacin frente
a la sede de la Liga rabe .
- Una investigacin en la que
hacamos entrevistas a espaoles
en la calle preguntandoles si
saben algo de lo que est
pasando en Siria, para luego
denunciar la ignorancia de la
gente con un video en YOUTUBE
- Dos concentraciones frente la
embajada de Rusia
DD
o
o
m
m
i
i
n
n
g
g
o
o
5
5
D
D
E
E
F
F
E
E
B
B
R
R
E
E
R
R
O
O
D
D
E
E
2
2
0
0
1
1
2
2
|
|
N
N
m
m
e
e
r
r
o
o
0
0
0
0
3
3
C
C
a
a
r
r
t
t
a
a
d
d
e
e
l
l
p
p
u
u
e
e
b
b
l
l
o
o
a
a
F
F
a
a
d
d
w
w
a
a
S
S
o
o
l
l
i
i
m
m
a
a
n
n
creadores y los renovadores.
Acaso no has devuelto a
la letra qaf[1 ] su significado
y su resplandor? Acaso no
la has devuelto a su clido
regazo despus de que
algunos estpidos intentaran
borrar sus vestigios y
proscribirla? Qu bonita
suena la palabra cunto
(qaddesh) cuando t la
pronuncias. Actuar es una
profesin, pero no es eso lo
que quiero transmitir.
Deseo decir que tu teatro es
un teatro de amor sirio y tu
pblico est formado por
sabios del deseo. T hoy
eres la embajadora de la
fraternidad y el amor mutuo
sirio en todo el mundo. As
lo han querido los sirios y
no haba nadie mejor a
quien elegir para este papel
porque todas los pequeos
y grandes detal les se te
aplican a la perfeccin. Nos
has honrado, Fadwa Soliman
y nos honra tenerte como
representante[2] de la
revolucin siria.
Remite: el Pueblo Sirio
Destinatario: Fadwa Soliman
Fecha: Siempre
[
[
1
1
]
]
L
L
a
a
l
l
e
e
t
t
r
r
a
a
q
q
a
a
f
f
n
n
o
o
s
s
u
u
e
e
l
l
e
e
p
p
r
r
o
o
n
n
u
u
n
n
c
c
i
i
a
a
r
r
s
s
e
e
e
e
n
n
S
S
i
i
r
r
i
i
a
a
,
,
e
e
x
x
c
c
e
e
p
p
t
t
o
o
e
e
n
n
l
l
a
a
z
z
o
o
n
n
a
a
d
d
e
e
l
l
a
a
c
c
o
o
s
s
t
t
a
a
,
,
d
d
o
o
n
n
d
d
e
e
s
s
e
e
c
c
o
o
n
n
c
c
e
e
n
n
t
t
r
r
a
a
u
u
n
n
i
i
m
m
p
p
o
o
r
r
t
t
a
a
n
n
t
t
e
e
p
p
o
o
r
r
c
c
e
e
n
n
t
t
a
a
j
j
e
e
d
d
e
e
p
p
o
o
b
b
l
l
a
a
c
c
i
i
n
n
a
a
l
l
a
a
u
u
,
,
a
a
l
l
a
a
q
q
u
u
e
e
s
s
e
e
h
h
a
a
a
a
s
s
o
o
c
c
i
i
a
a
d
d
o
o
l
l
a
a
p
p
r
r
o
o
n
n
u
u
n
n
c
c
i
i
a
a
c
c
i
i
n
n
d
d
e
e
d
d
i
i
c
c
h
h
a
a
l
l
e
e
t
t
r
r
a
a
y
y
,
,
p
p
o
o
r
r
e
e
n
n
d
d
e
e
,
,
e
e
h
h
a
a
a
a
s
s
o
o
c
c
i
i
a
a
d
d
o
o
a
a
l
l
r
r
g
g
i
i
m
m
e
e
n
n
d
d
o
o
n
n
d
d
e
e
e
e
l
l
e
e
l
l
e
e
m
m
e
e
n
n
t
t
o
o
a
a
l
l
a
a
u
u
e
e
s
s
t
t
s
s
o
o
b
b
r
r
e
e
r
r
r
r
e
e
p
p
r
r
e
e
s
s
e
e
n
n
t
t
a
a
d
d
o
o
,
,
p
p
e
e
r
r
o
o
n
n
o
o
e
e
s
s
e
e
x
x
c
c
l
l
u
u
s
s
i
i
v
v
o
o
.
.
[
[
2
2
]
]
R
R
e
e
p
p
r
r
e
e
s
s
e
e
n
n
t
t
a
a
n
n
t
t
e
e
y
y
a
a
c
c
t
t
r
r
i
i
z
z
s
s
e
e
d
d
i
i
c
c
e
e
i
i
g
g
u
u
a
a
l
l
e
e
n
n
r
r
a
a
b
b
e
e
,
,
d
d
e
e
a
a
h
h
e
e
l
l
d
d
o
o
b
b
l
l
e
e
s
s
i
i
g
g
n
n
i
i
f
f
i
i
c
c
a
a
d
d
o
o
q
q
u
u
e
e
a
a
p
p
o
o
r
r
t
t
a
a
l
l
a
a
p
p
a
a
l
l
a
a
b
b
r
r
a
a
.
.
6
6
C
C
m
m
o
o
a
a
p
p
o
o
y
y
a
a
r
r
a
a
l
l
p
p
u
u
e
e
b
b
l
l
o
o
s
s
i
i
r
r
i
i
o
o
?
?
Recogemos cualquier tipo
de productos bsicos
-menos comida, salvo
leche en polvo-, mantas,
ropa de invierno,
medicamentos, equipos
sanitarios. . . La APPS
gestionar una ruta para
conseguir hacer l legar
estos productos de primera
necesidad al pueblo sirio.
Nuestra sede est en C/
de la Marroquina, 1 08.
(28030) Madrid L9
Autobuses: 71 , 30 y 32
ET
T
r
r
a
a
d
d
u
u
c
c
c
c
i
i
o
o
n
n
e
e
s
s
d
d
e
e
l
l
a
a
r
r
e
e
v
v
o
o
l
l
u
u
c
c
i
i
n
n
D
D
o
o
m
m
i
i
n
n
g
g
o
o
5
5
D
D
E
E
F
F
E
E
B
B
R
R
E
E
R
R
O
O
D
D
E
E
2
2
0
0
1
1
2
2
|
|
N
N
m
m
e
e
r
r
o
o
0
0
0
0
3
3
3
3
l levantamiento en
Siria se
diferenciaba de sus
predecesores para
quienes pusieron
en marcha el blog
Traducciones de la
revolucin siria, pues no solo
saban que se trataba de un
movimiento de una
complej idad y dificultad
excepcionales, sino porque
una relacin especial les una
a Siria, donde haban vivido
durante un tiempo.
Comenzada la revolucin en
Siria a mediados de marzo
de 201 1 , la avalancha de
noticias, vdeos, anlisis,
testimonios y mensajes que
llegaba en lengua rabe era
(y sigue siendo) abrumadora.
No haba ni hay da en que
en los principales peridicos
en dicha lengua o las
pginas de Facebook (por
no hablar de los
perfi les propios de los
activistas o blogs como
Kebreet), no haya nuevos
textos, nuevas imgenes,
nuevas narraciones o nuevas
expresiones de los
sentimientos que la
revolucin y sus venturas y
desventuras hacen aflorar.
Desgraciadamente, ese
material se quedaba ah, solo
al alcance de los hablantes
nativos o de aquellos que
podan entender rabe. La
tristeza que ello provocaba
fue la chispa que acab
prendiendo, igual que en
Siria los nios de Daraa
encendieron la mecha de la
revolucin.
Del deseo de que al menos
una mnima parte de ese
material no quedara
exclusivamente en los anales
de la historia rabe sino que
traspasara las fronteras del
lenguaje, y del afn por
compartirlo con un pblico
ms amplio, el pblico
hispanohablante al que sus
responsables pertenecen,
naci en junio el proyecto de
Traducciones de la
revolucin siria que intenta,
como su nombre indica,
traducir la revolucin sin
ningn nimo de lucro o
protagonismo.
En l apenas hay
documentos informativos,
pues estos, a matacaballo,
l legan en distintos idiomas a
todos los rincones del
mundo. Se trata ma bien de
otro tipo de documentos,
algunos en primera persona
y otros en tercera persona.
As, por ejemplo,
encontramos anlisis de la
situacin, opiniones
fundamentadas en un
conocimiento de lo que
sucede sobre el terreno y
testimonios o textos escritos
por los propios protagonistas
de la revolucin. Por tanto,
no se pretende elaborar una
pgina de noticias, sino que,
desde la dimensin ms
humana y personal de lo que
en Siria acontece, se quiere
P
P
r
r
e
e
s
s
e
e
n
n
t
t
a
a
c
c
i
i
n
n
d
d
e
e
l
l
b
b
l
l
o
o
g
g
"
"
T
T
r
r
a
a
d
d
u
u
c
c
c
c
i
i
o
o
n
n
e
e
s
s
d
d
e
e
l
l
a
a
r
r
e
e
v
v
o
o
l
l
u
u
c
c
i
i
n
n
s
s
i
i
r
r
i
i
a
a
"
"
p
p
o
o
r
r
N
N
a
a
o
o
m
m
R
R
a
a
m
m
r
r
e
e
z
z
h
h
t
t
t
t
p
p
:
:
/
/
/
/
t
t
r
r
a
a
d
d
u
u
c
c
c
c
i
i
o
o
n
n
s
s
i
i
r
r
i
i
a
a
.
.
b
b
l
l
o
o
g
g
s
s
p
p
o
o
t
t
.
.
c
c
o
o
m
m
/
/
En la foto:"No nos dirigiremos a los presidentes ni a los reyes, sino a las
conciencias de los pueblos para que se pongan de parte del pueblo sirio"
(Homs, Al-Wa'r)
T
T
r
r
a
a
d
d
u
u
c
c
c
c
i
i
o
o
n
n
e
e
s
s
d
d
e
e
l
l
a
a
r
r
e
e
v
v
o
o
l
l
u
u
c
c
i
i
n
n
D
D
o
o
m
m
i
i
n
n
g
g
o
o
5
5
D
D
E
E
F
F
E
E
B
B
R
R
E
E
R
R
O
O
D
D
E
E
2
2
0
0
1
1
2
2
|
|
N
N
m
m
e
e
r
r
o
o
0
0
0
0
3
3
4
4
hacer l legar la revolucin a
travs de fuentes en su
lengua original, la lengua
rabe.
Por qu es importante la
traduccin de esos
originales? Porque la
historia de los rabes, sus
destinos polticos y sus
realidades sociales ya ha
sido contadas en repetidas
ocasiones en lenguas que
les son ajenas, o han sido
y siguen siendo comentados
por estudiosos que, en ms
de una ocasin, desconocen
la realidad sobre el terreno.
Por eso, dando voz a
quienes la han alzado o a
quienes quieren apoyarles
dentro de su mbito regional
con la suya, se pretende dar
una visin ms cercana,
hacer l legar el modo de
pensar de quienes lo estn
viviendo y dotar a la
revolucin de un carcter
humanstico alejado de la
mera informacin.
Tal valor humanstico, que
podra caer en el
romanticismo, no desmerece
a un blog que a da de hoy
ha superado las 1 0.000
visitas y se ha convertido
en un referente entre el
pblico hispanohablante de
los avances de la revolucin
siria y, sobre todo, de cmo
se est viviendo y cmo se
analiza desde la cercana.
En consecuencia, se invita
a todo aquel interesado en
la realidad siria, a quien las
teoras de la conspiracin
no le convenzan o a quien
solo le convenzan en la
medida en que se trata de
una conspiracin contra el
pueblo y no contra el
rgimen, que se pasee por
las ms de 1 00 entradas del
blog y lea, el testamento del
mrtir Ghiath Mtar, el
poema Oh, mi pas! , los
artculos de Elias Khoury o
Samar Yazbek, la esperanza
que transmiten textos como
Estar en Homs o Despertad
como y donde queris, o los
mensajes de la actriz Fadua
Solimn, que desde Homs,
denuncia lo que est
sucediendo.
Sin duda, todos y cada uno
de los textos, imgenes y
vdeos que se encuentran
en el blog constituirn en el
futuro un importante archivo
de una revolucin que, a
pesar de que los niveles de
optimismo ascienden y
descienden por momentos,
ha dado una leccin al
mundo del precio de la
l ibertad y el valor de la
dignidad. Y es que este
blog, bien podra l lamarse
Traducciones de la
revolucin por la dignidad. . .
DD
o
o
m
m
i
i
n
n
g
g
o
o
5
5
D
D
E
E
F
F
E
E
B
B
R
R
E
E
R
R
O
O
D
D
E
E
2
2
0
0
1
1
2
2
|
|
N
N
m
m
e
e
r
r
o
o
0
0
0
0
3
3
Q
Q
u
u
i
i
n
n
e
e
s
s
F
F
a
a
d
d
w
w
a
a
S
S
o
o
l
l
i
i
m
m
a
a
n
n
?
?
Soliman naci en Alepo y
creci en una secta alawita
la misma del presidente
Assad. Ya joven se traslad
a Damasco, la capital siria,
para seguir una destacada
carrera de actuacin que
incluye numerosas obras de
teatro y una docena de
programas de televisin.
Fadwa Soliman sorprendi
hace unos meses a la
comunidad siria cuando se
encaram a un escenario y
areng contra el gobierno
de Bashar al-Assad ante
miles de manifestantes en
Homs, la tercera ciudad ms
importante del pas.
Yo slo quera ir (a Homs)
para decir que los sirios son
un solo pueblo. Quera
contradecir el relato de la
gente del rgimen y
demostrar que no hay
sectarismo en Siria. Yo
quera que se detuviera su
mentira de que los que
protestan son los grupos
armados, los agentes
extranjeros o los islamistas
radicales, di jo en exclusiva
a Al Jazeera.
Adems, seal que
particip en la manifestacin
para proclamar que no toda
la comunidad alau, que
representa el 1 0% de la
poblacin, apoya al gobierno
de Assad.
La actriz afirm que el
movimiento de protesta en
Siria naci contra el rgimen
y contra cualquiera cuyas
manos estn manchadas
con la sangre del pueblo
sirio, pero ms all de las
medidas de lucha espera
que la comunidad
internacional adopte medidas
serias contra el gobierno sin
que implique intervencin
mil itar alguna.
C
C
a
a
r
r
t
t
a
a
d
d
e
e
l
l
p
p
u
u
e
e
b
b
l
l
o
o
s
s
i
i
r
r
i
i
o
o
a
a
F
F
a
a
d
d
w
w
a
a
S
S
o
o
l
l
i
i
m
m
a
a
n
n
Cada vez que la veo, siento
la modestia en su voz, en lo
profundo de sus
sentimientos, y en su
capacidad de unir y dividir a
un mismo tiempo. Ya nunca
ms sentir miedo por el la.
Es consciente y comprende
lo que dice e incluso es
capaz de dar lecciones de
profesionalidad y de
dedicacin. No necesita
repasar ni textos ni dilogos
escritos para meterse en su
papel y armonizar con el
personaje al que representa.
De hecho, todos dudarn
tras ella sobre cmo
enfrentarse a la complej idad
de sus personajes. Cmo
no si el teatro en el que
acta es real hasta el punto
de que nadie puede asegurar
que este tipo de obras
puedan representarse?
Sentimiento, veracidad, fe,
sacrificio, determinacin
inquebrantable, son
significados que no hemos
visto jams en nadie ms
que en grandes personas.
Di lo que quieras y como
quieras porque tu pblico
est absorto y embriagado
con tu bri l lo. No te
preocupes si en tu texto
mezclas el rabe clsico y
el dialecto porque hoy ests
entre las fi las de los
A
A
l
l
a
a
a
a
t
t
e
e
n
n
c
c
i
i
n
n
d
d
e
e
q
q
u
u
i
i
e
e
n
n
c
c
o
o
r
r
r
r
e
e
s
s
p
p
o
o
n
n
d
d
a
a
:
:
T
T
e
e
x
x
t
t
o
o
o
o
r
r
i
i
g
g
i
i
n
n
a
a
l
l
:
:
K
K
e
e
b
b
r
r
e
e
e
e
t
t
|
|
A
A
u
u
t
t
o
o
r
r
:
:
A
A
r
r
e
e
f
f
A
A
b
b
d
d
o
o
|
|
F
F
e
e
c
c
h
h
a
a
:
:
2
2
7
7
/
/
0
0
1
1
/
/
2
2
0
0
1
1
2
2
Q
Q
u
u
i
i
e
e
n
n
e
e
s
s
F
F
a
a
d
d
w
w
a
a
S
S
o
o
l
l
e
e
m
m
a
a
n
n
?
?
5
5