Date post: | 03-Mar-2017 |
Category: | Education |
View: | 71 times |
Download: | 5 times |
OFICINA BAJOTopgrafos 133, Col. PanoramaC.P. 37160, Len, Gto.Tel.: 01 (477) 211 4685 / 86Lada sin costo: 01 800 087 [email protected] que atiende:Aguascalientes, Guanajuato, Michoacn,Quertaro, San Luis Potos y Zacatecas
OFICINA PACFICOEmilio Castelar 88, Col. Arcos VallartaC.P. 44130, Guadalajara, Jal.Tel.: 01 (33) 3615 1161 / 1319 / 1713Lada sin costo: 01 800 557 [email protected] que atiende:Baja California, Baja California Sur, Colima,Jalisco, Michoacn, Nayarit, Sinaloa y Sonora
OFICINA METROPOLITANAMagdalena 211, Col. Del ValleC.P. 03100, Mxico, D.F.Tel.: 01 (55) 1087 8400 Ext. 3430Lada sin costo: 01 800 200 8400 Ext. 3430Estados que atiende:Distrito Federal, Estado de Mxico,Guerrero, Hidalgo y Morelos
OFICINA SURESTEAv. San Francisco 834, Col. San Baltazar CampecheC.P. 72550, Puebla, Pue.Tel.: 01 (222) 264 0720 / 264 3078Lada sin costo: 01 800 822 [email protected] que atiende:Campeche, Chiapas, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Yucatn
OFICINA NORTEAv. Fray Luis de Len 641, Col. AnhuacC.P. 66450, San Nicols de Los Garza, N.L.Tel.: 01 (81) 8387 5642 / 52Lada sin costo: 01 800 504 [email protected] que atiende:Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo Len y Tamaulipas
CENTRO INTEGRAL DE ATENCIN A CLIENTES - CIACTel.: 01 (55) 1087 8400 ext. 3430Desde otras ciudades de la Repblica Mexicana,Lada sin costo: 01800 200 8400 ext. [email protected]
SM contigo en unmundo cambiante
/EdicionesSMmexico
/EdicionesSMmx
/edicionessmmexico
Prim
aria
20 5CATLOGO
www.ediciones-sm.com.mx
20 5 Primaria
ContenidoPresentacin 3
La educacin bsica en Mxico, hoy 4
El proyecto educativo de SM 5
[email protected] sociedad del conocimiento 7
[email protected] Digital 10
IDEA Servicios Educativos [email protected] 11
LENGUAJE Y COMUNICACIN 12
Competencias lectoras y escritoras 13
[email protected] palabras Espaol 14
[email protected] palabras Ortografa 18
Diccionario Didctico SM 19
Hora de Lectura Comprensin lectora 20
Soy lector 22
Cofre de la lectura 23
[email protected] ingls Trails Plus 24
Pensamiento y creatividad 26
Recurso para la planeacin, ejecucin y evaluacin didctica 27
PENSAMIENTO MATEMTICO 28
Pensamiento creativo en Matemticas 29
[email protected] estrategias Matemticas 30
Aprendizaje y Refuerzo Matemticas 34
EXPLORACIN Y COMPRENSIN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL 35
[email protected] entornos Exploracin de la naturaleza y la sociedad 36
DESARROLLO PERSONAL Y PARA LA CONVIVENCIA 37
[email protected] personas Formacin Cvica y tica 38
C[email protected] personas Sentir y pensar 39
Compromisos Reflexiones ticas para vivir mejor 40
PROYECTOS INTEGRALES
PAI Plus Proyecto de Activacin de las Inteligencias 41
Aprendizaje integrado Competencias para la vida 42
Click @ctivo Serie de informtica 44
IDEA Servicios Educativos 45
Literatura pedaggica SM 46
En SM pensamos el mundo en todos los mbitos en los que nos desarrollamos,
incluyendo las distintas maneras en que nuestros sentidos nos abren la puerta a la
experiencia del aprendizaje. Pensamos en sonidos, movimientos, imgenes, texturas;
miramos el interior y lo cultivamos para que florezca en la convivencia social. La
diversidad de inteligencias es uno de los fundamentos bsicos de todos los proyectos
editoriales. Reconocer que el mundo se expresa de mltiples formas es una estrategia
poderosa para ayudar a las personas a encontrar la va para convertirse en mejores
seres humanos.
En SM conocemos el carcter dinmico de la inteligencia. El cerebro humano es
muy plstico e interactivo. Cada vez que actuamos, ponemos en marcha mltiples
reas del cerebro. Este funcionamiento genera a su vez nuevas conexiones internas y
con el mundo por conocer; ello da lugar a verdaderos progresos.
Por eso, en SM acompaamos a los docentes a reconocer los momentos en que las
cosas se esclarecen al percibir nuevas conexiones entre hechos, ideas y circunstancias;
cuando se despierta en el alumno la creatividad y la innovacin empieza a buscar
nuevos caminos posibles de accin.
El rasgo innovador de SM surge de la certeza de que tambin la inteligencia de cada
persona es un rasgo tan singular como su huella dactilar. Puede que haya siete,
diez o cien tipos distintos de inteligencia, pero cada uno de nosotros utiliza la suya de
manera particular. De ah que, las actividades y materiales educativos de SM sean
flexibles y propicien la combinacin de inteligencias dominantes y latentes.
Reconocer que la inteligencia es diversa, dinmica y peculiar permite a SM generar
una oferta creativa y flexible, rica en libros y recursos educativos, tanto para los
alumnos como para los profesores.
Te invitamos a conocer nuestra oferta. En ella se concreta una potente lnea educativa
editorial, producto de la forma en que SM comprende el desarrollo de la creatividad
y la inteligencia.
EL EQUIPO SM
20 aos trabajando para la educacin de Mxico
El proyecto educativo de SM
Hablar de proyecto educativo es hablar ms de semillas que de frutos, ms de siembra que de cosecha; es trazar un rumbo y ponerse en camino.
Como educadores, acogemos a un nio y, durante una serie de aos, lo acompaamos en su crecimiento personal; lo conducimos, lo nutrimos, lo educamos. Educar supone conducir desde fuera para dejar nacer todo lo que la persona lleva dentro. Educar significa intervenir positiva e intencionalmente, desde la autoridad moral del maestro, para hacer crecer.
Este es el objetivo que viene desde los orgenes de SM, desde hace ms de setenta aos. Un modelo nacido de la experiencia directa en el aula, y que ha inspirado nuestra creacin editorial, orientada desde siempre al desarrollo integral de la persona.
Educar es poner un motor a una barca...Gabriel Celaya
Qu modelo de persona tratamos de construir a travs de nuestro proyecto educativo?No construimos desde la nada. Detrs de cada decisin que tomamos, de cada sugerencia didctica, de cada imagen, de cada mensaje, subyace la misma intencin: perfilar un modelo de persona con unas determinadas seas de identidad; un modo de sentir, de actuar y de enfrentarse a la vida. Es decir, una persona que va construyendo su proyecto de vida, y es capaz de comprometerse consigo misma y con los dems.
Una persona abierta al encuentro
Una persona que vive, desarrolla e integra sus emociones
Una persona libre y responsable
Una persona consciente de su fragilidad
Una persona abierta a lo trascendente
Una persona arraigada en la historia
Una persona abierta a una sociedad plural
Una persona en armona consigo misma y con su entorno
Una persona esperanzada
Una persona con sentido crtico y conciencia moral
Una persona comprometida con la justicia y los derechos humanos
Una persona sociable y compasiva
No construimos desde la nada. Detrs de cada decisin que tomamos, de cada sugerencia didctica, de cada imagen, de cada mensaje, subyace la
con unas determinadas seas de identidad; un modo de sentir, de actuar y de enfrentarse a la vida. Es decir, una persona que va construyendo su proyecto de vida, y es capaz
Una persona comprometida con la justicia y los derechos humanos
La educacin bsica en Mxico, hoy
La educacin bsica nacional vive un periodo de nuevas definiciones. Entre ellas destacan el acento que ha puesto la SEP en la necesidad de que nios y jvenes aprendan a aprender y aprendan a convivir; as como en la renovacin de varios libros de textos gratuitos para la educacin preescolar y la educacin primaria.
Un mundo cambiante requiere mentes y corazones bien equipados
La educacin bsica
Nuevos libros de texto
Cobran importancia los materiales pedaggicos que despierten la imaginacin, la sensibilidad y la inteligencia de los alumnos.
Las propuestas de SM coinciden con las de SEP, en cuanto a despertar la inquietud, la duda, el asombro y la indagacin.
Evaluacin a docentes
A partir de 2014, los maestros sern evaluados tanto para ingresar al sistema, como para permanecer en l o para promoverse a una posicin directiva o de supervisin.
SM, con apoyo del Instituto IDEA, desarrolla diagnsticos y otros servicios de formacin y acompaamiento a docentes para apoyarlos en su profesionalizacin.
Formacin de lectores
La poltica de la SEP pone ahora el acento en el desarrollo armnico de las competencias lectoras y escritoras.
SM apoya a los colegios a desarrollar estas competencias. Tanto desde los materiales curriculares como con planes lectores.
Aprender a aprender y aprender a convivir
Se han convertido en aprendizajes bsicos; forman parte de la poltica oficial.
SM los incorpora en sus materiales a travs de promover: autoestima, autoevaluacin, manejo de emociones, resolucin de conflictos y la participacin integral de la familia.
SEP
SM
54 Primaria 2015
interpretay explica procesos sociales, econmicos, financieros, culturales y naturales para tomar decisiones individuales o colectivas con impacto benfico.
reconocediversas manifestaciones del arte, aprecia la dimensin esttica y es capaz de expresarse artsticamente.
piensacreativamente en lo individual y en lo colectivo, se comunica con claridad y fluidez para interactuar en distintos contextos sociales y culturales; adems, aplica sus conocimientos de ingls para el mismo propsito.
practicala interc