Date post: | 06-Jul-2018 |
Category: | Documents |
View: | 214 times |
Download: | 0 times |
8/16/2019 INFORME FITOSANITARIO LEMAYA
1/17
AGROPECUARIA LEMAYA LTDA
Ing. ANGEL HERNAN INFANTE TRUJILLO
INFORME FITOSANITARIO
CULTIVO DE LIMONTAHITI-FINCA SAN ANTONIO-MPIO GUAMO Informe presentao a! ICA" #omo re$%&s&to para !a o'ten#&(n e! reg&stro
e e)porta#&(n
8/16/2019 INFORME FITOSANITARIO LEMAYA
2/17
INTRODUCCION.
Como un aporte a obtener la certificación BPA, de acuerdo a la Resolución ICA
4174, y con el objeto de adquirir el Reistro de !"portación, se estructura el Plan de#anejo del Culti$o de %imón &a'it(, para la )inca * +an Antonio , ubicada en el
#unicipio del uamo -&olima./ propiedad de AR0P!CARIA %!#A2A %&3A
!n este 3ocumento se establecen los lineamientos t5cnicos b6sicos en el manejo
Interal del Culti$o de %imón en esta )inca +e presentan los manejos adecuados en
los aspectos de suelos, aua y el control interado de plaas y enfermedades !l
culti$o del %imón en este predio que a$ana en su etapa de estabiliación de
producción !l presente documento es 3in6mico y se realiaran los ajustes en la
medida que transcurra el culti$o y se realiaran los ajustes en &ecnolo(a en la medida
que se requiera
3ado el ran aue en la producción de lima &a'it( en el occidente de
Cundinamarca y oriente del &olima y 8uila, alunos productores se 'an
di$ersificado 'acia este c(trico !stos productores se caracteri7an por poseer formación superior, capital de rieso y una e"tensión de tierra cosec'ada que $ar(a
entre las 19 y :9 'ect6reas
+e realian in$ersiones importantes en tecnolo(a* compran insumos de calidad,
realian un adecuado manejo aronómico y tienen acceso a fuentes acad5micas y
de in$estiación local
!l mercado del limón se encuentra en e"pansión y ofrece randes oportunidades
para la producción nacional y de e"portación, tanto en fresco como en procesado -umo concentrado, aceite esencial destilado, terpenos, pectinas, 6cido c(trico y
c6scara des'idratada.
3ebe resaltarse nue$amente que los limones de orien colombiano no presentan
restricciones de orden fitosanitario en los mercados e"ternos, por lo tanto este renlón
se constituye n un producto promisorio para la fruticultura e"portadora nacional
%óicamente debe trabajarse en la calidad demandada, la oferta de $ol;menes
constantes, la consistencia en la calidad, el material de empaque adecuado, la lo(stica
de e"portación, las normas y certificaciones requeridas por los mercados de destino y en
los l(mites de residualidad de aroqu(micos y pesticidas -#R%. establecidos por los
mer cados e"ternos
!n Colombia, los c(tricos se culti$an desde 'ace m6s de 49 a
8/16/2019 INFORME FITOSANITARIO LEMAYA
3/17
6cido c(trico natural con destino a la confección de conser$as naturales -infoaro=
espa99>/ Proe"ant, 1??>.
RUTA ASEGUIR POR EL ASISTENTE TECNICO
1= #ediante el #onitoreo en campo, se reconocen los problemas
>= +e enlistan las carencias
@ 3eterminamos deficiencias nutricionales y de Rieo
4 Identificamos Plaas y enfermedades
: 0bser$amos maleas causantes de competencia u 'ospederos de plaas y
enfermedades
isualiamos necesidad de podas
7 +i tenemos fruta para recolectar
3efinimos el estado eneral de los 6rboles
? 3eterminamos un paquete tecnolóico
1. CLIMA Y SUELO DE LA FINCA.
1.1 Suelo
Cuando se pretende establecer un proyecto de una o m6s especies de frutales
tropicales o subtropicales, inicialmente es necesario determinar si las condiciones
ambientales de tipo clim6tico y ed6fico se ajustan a las necesidades de cada especie
+i bien el clima no se puede cambiar, s( se puede apro$ec'ar y el suelo se puede
adecuar o ajustar qu(micamente y mejorar f(sicamente
!l municipio del uamo, se encuentra en el abanico alu$ial !l uamo=!spinal,
caracteriado por una morfolo(a plana, apta para e"plotaciones ar(colas,
requiriendo un continuo manejo de la salinidad enerada por la aplicación de rieo
suplementario con auas subterr6neas caracteriadas por su alta cara de
carbonatos de calcio y manesio
+e;n el an6lisis de suelos practicado para las muestras tomadas en la finca +an
Antonio, los suelos son predominantemente )ranco=arenosos -)A., de 9 a49 cm,
m6"ima profundidad a la que se e"trajo la muestra !sta caracter(stica otora
propiedades de buen drenaje a los suelos, sin embaro, los altos contenidos de
sales, afectan neati$amente la estructura del suelo, $ol$i5ndolos masi$os e
impidiendo el drenaje natural, aunado esto a los bajos contenidos de materia
or6nica, caracter(sticas $erificadas en los resultados del an6lisis de suelos
!l promedio de densidad aparente en estos suelos -1[email protected] rDcc. est6n dentro del rano
alto de densidad aparente de acuerdo con la te"tura del suelo, y se consideran con aluna limitación para este culti$o ya que no permiten buen enraiamiento y anclaje a
8/16/2019 INFORME FITOSANITARIO LEMAYA
4/17
las plantas Indica adem6s 5ste $alor un alto rado de compactación del suelo ya que
la manitud de la $ariable supera los $alores promedio para suelos franco=arenosos
!ste suelo presenta en la primera capa -9 =19cm., alta capacidad de infiltración y
poca retención de 'umedad por lo tanto requiere de rieos con alta frecuencia y
adición de materia or6nica a los 6rboles para mejorar la retención de 'umedad en la
ona radical Asimismo se considera la presencia de una capa compactada en el seundo 'orionte que ser6 necesario romper y acondicionar cuando se requiera la
reno$ación del culti$o
Por otra parte, en la finca +an Antonio, el p8 es alto, mostrando propiedades
alcalinas, las cuales impiden la descomposición de la materia or6nica +e obser$an
adem6s limitaciones con el P y E, pero especialmente de elementos menores
1.2 Clima:
!l limonero se culti$a en las reiones tropicales y subtropicales, donde la
temperatura es el factor limitante del culti$o, las medias fa$orables oscilan entre una m(nima de 19 FC y una m6"ima de > FC &emperaturas superiores a @: FC,
pueden ocasionar trastornos $eetati$os y aceleran la maduración de los frutos/
temperaturas inferiores a 1> FC afectan el crecimiento $eetati$o
!n nuestra reión, la temperatura promedio oscila entre >4 y > FC que permiten una
buena producción y calidad
%a 'umedad relati$a, tambi5n influye en la calidad de la fruta, el rano adecuado se
considera entre 49 y 79 G/ cuando esta es alta, fa$orece el desarrollo de
enfermedades causadas por 'onos
0tra caracter(stica importante es la lu solar, el limón y en eneral los c(tricos,
necesitan alta luminosidad, por esta raón debe 'acerse podas en los cercos o
cortinas de los campos de culti$o
%os reistros para el an6lisis clim6tico de la ona donde se ubica el 'uerto )inca +an
Antonio/ fueron tomados de la serie clim6tica de @> a
8/16/2019 INFORME FITOSANITARIO LEMAYA
5/17
PRECIP------------EVAPORACION--------------
FIG -. ALANCE HIDRICO CLIMATICO.FINCA /AN ANTONIO.MUNICIPIO
GUAMO
2. ESTADO Y MANEJO DE LA PLANTACIÒN
=Guamo – Tolima
%a finca +an Antonio cuenta con 4: 'ect6reas de lima 6cida &a'it(, bicada en las siuientes coordenadas* @F:?@:4:J H, 74F:[email protected]@J K, siendo el 6rea de mayor e"tensión para el culti$o entre los municipios representati$os como son !l uamo y !l !spinal Ho se tienen actualmente reistros de Producción, por cuanto el culti$o no 'a entrado en etapa producti$a estable -#enos de tres a7 m y el 6rea de copa [email protected] m, aunque 5sta ;ltima presenta constantes $ariaciones en el 'uerto debido a las resiembras realiadas
)oto 1 C%&I0 3! %I#0H &A8I&I )IHCA +AH AH&0HI0
2.1 CARACTERISTICAS FISICO QUIMICAS
!l p8 del suelo es clasificado como muy alcalino con un $alor de ?, la planta de
limón ta'iti requiere para su óptimo desarrollo un p8 entre :9 y :, pero es
tolerante a p8 altos, encontr6ndose buenas cosec'as a p8 de : se;n Austi ->[email protected] A este p8 'ay baja solubilidad del fosforo y de micronutrientes, 'ay
8/16/2019 INFORME FITOSANITARIO LEMAYA
6/17
problemas de asimilación de nutrientes por antaonismo con el calcio y el sodio !l
suelo presenta contenidos altos de fosforo, calcio, manesio y sodio A este p8 el
fosforo, calcio, manesio est6n en formas inasimilables para la planta y el sodio esta
en forma asimilable siendo un elemento tó"ico para la planta a esa concentración
se;n Austi ->[email protected] !l contenido de materia or6nica y potasio es bajo, estos son los
dos nutrientes que m6s demanda el culti$o y determinan el crecimiento de la planta y desarrollo del fruto &ambi5n son bajo