Date post: | 07-Jul-2018 |
Category: | Documents |
View: | 215 times |
Download: | 0 times |
8/18/2019 INFORME-1 fisica 1 ondas
1/27
1
LABORATORIO DE FISICA II 91G
I. INTRODUCCIÓN
El estudio de las vibraciones se refiere a los movimientos oscilatorios de los cuerpos y, a las fuerzas asociadas con ellos. En general hay dos clases de vibraciones: libres y forzadas. Las vibraciones libres ocurren cuando un sistema oscila bajo la acción de fuerzas inherentes al sistema mismo y, cuando las fuerzas externamente aplicadas son inexistentes. El sistema bajo vibración libre vibrará a una o más de sus frecuencias naturales ue, son propiedades del sistema dinámico ue
dependen de su distribución de masa y rigidez.
Las vibraciones ue tienen lugar bajo la excitación de fuerzas externas es una vibración forzada. !uando la excitación es oscilatoria, el sistema es obligado a vibrar a la frecuencia de excitación. "i #sta coincide con una de las frecuencias naturales del sistema, se produce una situación de resonancia y ocurren oscilaciones peligrosamente grandes. $amos a estudiar las oscilaciones libres y amortiguadas tomando como modelo una part%cula de masa m unida a un muelle elástico de constante k .
OSCILACIONES SIMPLES
8/18/2019 INFORME-1 fisica 1 ondas
2/27
2
LABORATORIO DE FISICA II 91G
II. OBJETIVOS
• Estudiar las propiedades del movimiento armónico simple
experimentado por un cuerpo ue cuelga de un resorte vertical.
• Establecer la relación entre el periodo &, la masa m , la amplitud
' , de las oscilaciones simples del bloue(resorte.
• !omprobar las predicciones del modelo teórico del movimiento
armónico simple.
III. MARCO TEÓRICO
Definiciones:
OSCILACIONES SIMPLES
8/18/2019 INFORME-1 fisica 1 ondas
3/27
3
LABORATORIO DE FISICA II 91G
Movimiento periódico: un movimiento se dice periódico cuando a
intervalos iguales de tiempo, todas las variables del movimiento
)velocidad, aceleración, etc.*, toman el mismo valor.
Movimiento Oscilatorio: "on los movimientos periódicos en los
ue la distancia del móvil al centro, pasa alternativamente por un
valor máximo y un m%nimo.
Movimiento vibratorio: Es un movimiento oscilatorio ue tiene su
origen en el punto medio, de forma ue las separaciones a ambos
lados, llamadas amplitudes, son iguales.
Ley de Hooke: determina ue la fuerza recuperadora del resorte es proporcional a la posición y de signo contrario. La expresión de
la ley es +-x
La 2da ley de Newton: +ma
Es obvio ue la fuerza recuperadora del resorte es la ue origina la
aceleración del movimiento, lo ue supone ue ambas fuerzas,
expresadas arriba, son iguales, luego:
onde se ha expresado la aceleración como la segunda derivada de la
posición con respecto al tiempo. ' partir de esta ecuación se encuentra dos
soluciones para el valor de la posición en función del tiempo:
OSCILACIONES SIMPLES
8/18/2019 INFORME-1 fisica 1 ondas
4/27
4
LABORATORIO DE FISICA II 91G
"iendo x la elongación, ' la amplitud, / la pulsación o frecuencia angular y 0 es
desfase, ue indica la discrepancia entre el origen de espacios )punto donde se empieza a medir el espacio* y el origen de tiempos.
Ecuaciones del Movimiento rmónico !imple
!inemática de un 1.'."
!istema masa"resorte
2tro ejemplo de 1ovimiento 'rmónico "imple es el sistema masa(
resorte ue consiste en una masa 3m4 unida a un resorte, ue a su vez
se halla fijo a una pared, como se muestra en la figura, se supone
movimiento sin rozamiento sobre la superficie horizontal.
OSCILACIONES SIMPLES
8/18/2019 INFORME-1 fisica 1 ondas
5/27
5
LABORATORIO DE FISICA II 91G
'hora bien el resorte cuando se le aplica fuerzas de deforma
alargándose o acortándose en una magnitud 3x4 llamada 3deformación4.
!ada resorte se caracteriza mediante una constante 354 ue es igual a la
fuerza por unidad de deformación ue hay ue aplicarle. La fuerza ue
ejercerá el resorte es igual y opuesta a la fuerza externa aplicada )si el
resorte deformado está en reposo* y se llama fuerza recuperadora
elástica.
icha fuerza recuperadora elástica es igual a:
La fuerza recuperadora elástica es directamente proporcional a la deformación sufrida, pero
opuesta en signo: si la deformación es positiva, la fuerza es negativa y viceversa.
IV. MATERIALES
#e$la met%lica de &m
Es un instrumento 6til para trazar segmentos
rectil%neos con la ayuda de un bol%grafo o lápiz, y
puede ser r%gido, semirr%gido o flexible
OSCILACIONES SIMPLES
F =−k . X
http://es.wikipedia.org/wiki/Bol%C3%ADgrafo http://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%A1piz http://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%A1piz http://es.wikipedia.org/wiki/Bol%C3%ADgrafo
8/18/2019 INFORME-1 fisica 1 ondas
6/27
6
LABORATORIO DE FISICA II 91G
!oporte universal con nue' y pin'a:
"irve para sujetar tubos de ensayo, buretas, embudos
de filtración, embudos de decantación, etc. &ambi#n
se emplea para montar aparatos de destilación y otros
euipos similares más complejos.
(apel milimetrado:
El papel milimetrado es papel impreso con
finas l%neas entrecruzadas, separadas seg6n una distancia determinada )normalmente 7 mm
en la escala regular*. Estas l%neas se usan
como gu%as de dibujo, especialmente para
graficar funciones matemáticas o datos
experimentales y diagramas. "e emplean en la ense8anza de matemáticas e
ingenier%a.
)alan'a de *$r de precisión
La balanza es un instrumento de laboratorio ue
mide la masa de un cuerpo o sustancia u%mica,
utilizando como medio de comparación la fuerza
de la gravedad ue act6a sobre el cuerpo.
+n resorte de metal
OSCILACIONES SIMPLES
http://es.wikipedia.org/wiki/Tubo_de_ensayo http://es.wikipedia.org/wiki/Bureta http://es.wikipedia.org/wiki/Embudo_de_filtraci%C3%B3n http://es.wikipedia.org/wiki/Embudo_de_filtraci%C3%B3n http://es.wikipedia.org/wiki/Embudo_de_filtraci%C3%B3n http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Embudos_de_decantaci%C3%B3n&action=edit&redlink=1 http://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_de_destilaci%C3%B3n http://es.wikipedia.org/wiki/Papel http://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADnea http://es.wikipedia.org/wiki/Mil%C3%ADmetro http://es.wikipedia.org/wiki/Funci%C3%B3n_matem%C3%A1tica http://www.instrumentosdelaboratorio.net/ http://www.instrumentosdelaboratorio.net/ http://es.wikipedia.org/wiki/Tubo_de_ensayo http://es.wikipedia.org/wiki/Bureta http://es.wikipedia.org/wiki/Embudo_de_filtraci%C3%B3n http://es.wikipedia.org/wiki/Embudo_de_filtraci%C3%B3n http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Embudos_de_decantaci%C3%B3n&action=edit&redlink=1 http://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_de_destilaci%C3%B3n http://es.wikipedia.org/wiki/Papel http://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADnea http://es.wikipedia.org/wiki/Mil%C3%ADmetro http://es.wikipedia.org/wiki/Funci%C3%B3n_matem%C3%A1tica http://www.instrumentosdelaboratorio.net/
8/18/2019 INFORME-1 fisica 1 ondas
7/27
7
LABORATORIO DE FISICA II 91G
9ieza elástica de metal, sobre la ue se aplica
una presión y ue es capaz de ejercer una
fuerza y de recuperar su forma inicial cuando
esta presión desaparece.
,plorer -L, y su car$ador.
Es un euipo de aduisición de datos, gráficos
y análisis dise8ado para realizar experiencias en
ciencias. &iene su respectivo cargador el cual
se muestra en la figura adjunta. "u material es de plástico.
!ensor de fuer'a
"on peue8os. 2frecen una excelente
repetitividad y una alta precisión y fiabilidad bajo
condiciones ambientales variables.
V. PARTE EXPERIMENTAL
/011DD N3&:
7. El objetivo de la actividad uno es para poder hallar el periodo, seg6n las
oscilaciones ue realiza el resorte en cierta cantidad de tiempo. El n6mero
de oscilaciones establecidas fue de segundos.
;. +ije el resorte a la parte superior del soporte universal, unido a la pinza
metálica, y en la parte inferior del resorte se coloca un peso de ;
8/18/2019 INFORME-1 fisica 1 ondas
8/27
8
LABORATORIO DE FISICA II 91G
=. Luego con ayuda de la regla metalica medimos la amplitud ue es estirado
el resorte, la cual va a variar cada centimetro.
>. !on ayuda de un cronómetro medimos el tiempo en la cual se realizan las
oscilaciones y se obtienen los siguientes datos:
0abla N4&
0iempo 5s6 7.8 7.89 .&7 mplitud
5cm6 ; = > ?
@A oscilaciones:
?. !on los datos anteriores hallamos el periodo:
T = tiempo
N ° oscilaciones
0abla N42
(eriodo 506 ;.9* ;.99 ;.9< ;.9= mplitud
5cm6 ; = > ?
OSCILACIONES SIMPLES
Figura Nº1
8/18/2019 INFORME-1 fisica 1 ondas
9/27
9
LABORATORIO DE FISICA II 91G
. 'l obtener el periodo similar con las diferentes amplitudes, podem