Date post: | 04-Nov-2015 |
Category: | Documents |
View: | 23 times |
Download: | 0 times |
Jofre A. Robles P.| Fsica Aplicada
- 1 -
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERA, CIENCIAS FSICAS Y MATEMTICA
INGENIERA INFORMTICA
FSICA APLICADA
CAPTULO 1
ELECTROSTTICA
INTRODUCCIN HISTRICA
Tales de Mileto, sabio griego que vivi seiscientos
aos Antes de Cristo, descubri que frotando un trozo de
mbar la misma que es una resina de origen natural, atraa
a pequea esferas o pajitas. Como al mbar los griegos lo
llamaban electrn, aquel extrao fenmeno lo llam
elctrico.
Aproximadamente en el mismo tiempo, en la
regin de Magnesia, ubicada al norte de Grecia se conoci
la propiedad de una roca que es qumicamente oxido de
hierro, por atraer objetos de hierro que le denominaron
como magnetita por el lugar donde fue extrado.
Ambos fenmenos no se relacionaron entre s hasta
miles de aos despus. En el ao 1 600, William Gilbert
descubri que hay muchos materiales que se comportan
como el mbar; en realidad todos los dielctricos. En 1 736 Charles Agustn Coulomb
recrea experimentalmente las observaciones de la electrizacin por frotamiento,
cuantificando las fuerzas entre cargas elctricas y enuncia la ley que lleva su nombre.
Loa fsicos italianos Luigi Galvani y Alessandro Volta llevaron a cabo los primeros
experimentos importantes con corriente elctrica. Galvani produjo contracciones
musculares en las patas de una rana aplicndoles una corriente elctrica. En 1 800, Volta
present la primera fuente electroqumica artificial de diferencia de potencial, un tipo de
pila elctrica o batera.
George Simon Ohm, en 1 827 public en su folleto el resultado de su trabajo ms
importante sobre el circuito galvnico examinado matemticamente, donde expona la ley
sobre la resistencia de los conductores.
En 1 820, 2 500 aos despus de haberse descrito los primeros fenmenos
elctricos y magnticos, Hans Christian Oersted descubre de forma casual durante una
experiencia de ctedra, que una brjula de aguja, es decir, un imn que est influenciado
por una corriente elctrica dndose por primera vez una relacin entre electricidad y
magnetismo. A partir de entonces, realizan trabajos y experimentos que llegaran a unificar
ambos fenmenos. As en 1 831 Michael Faraday y Joseph Henri producen y describen las
corrientes inducidas. Alrededor de 1 840, James Prescott Joule y el cientfico alemn
Hermann Von Helmholtz demostraron que los circuitos elctricos cumplen la ley de
conservacin de la energa.
El fsico matemtico britnico James Clerk Maxwell realiz una contribucin
importante al estudio de la electricidad en el siglo XIX; el mismo que investigo las
propiedades de las ondas electromagnticas y la luz, abriendo camino al fsico alemn
Heinrich Hertz que produjo y detect ondas elctricas en la atmsfera por el ao de 1 886,
y al ingeniero italiano Guglielmo Marconi, en 1 896 empleo esas ondas para producir el
primer sistema prctico de seales de radio.
La teora de los electrones que forma la base de la teora elctrica moderna, fue
presentada por el fsico holands Hendrik Antoon Lorentz en 1 892. El primero en medir
Jofre A. Robles P.| Fsica Aplicada
- 2 -
con precisin la carga del electrn fue el fsico estadounidense Robert Andrews Millikan,
en 1 909. El uso generalizado de la electricidad como fuente de energa se debe en gran
medida a ingenieros e inventores pioneros de Estados Unidos, como Thomas Alva Edison,
Nikola Tesla o Charles Proteus Steinmetz.
Por lo tanto podemos decir que la electrosttica estudia los fenmenos producidos
por las cargas elctricas, cuya posicin relativa permanece constante a lo largo del tiempo.
CAMPO DE ESTUDIO DE ELECTROSTTICA
La electrosttica es una de las partes de fsica que se ocupa de los campos
elctricos y en general de los fenmenos elctricos sin movimiento de cargas. Adems
estudia las acciones entre cargas elctricas fijas en puntos determinados del espacio y las
que ejercen stas en el espacio circundante.
La electrizacin, su transmisin de un cuerpo a otro, y las propiedades generales de
los cuerpos electrizados en equilibrio es el objeto de estudio de la electrosttica.
CARGAS ELCTRICAS
Es originada por la existencia de cargas elctricas y por la interaccin de las
mismas. Cuando una partcula se encuentra estacionaria o esttica, produce fuerzas
elctricas sobre las otras cargas situadas en su misma regin del espacio; Cuando las
partculas estn en movimiento, producen adems efectos magnticos. Los efectos
elctricos y magnticos dependen de la posicin y movimiento relativo de las partculas
cargadas (Este tema no ser considerado para realizar esta investigacin).
En lo que se refiere a los efectos elctricos, estas partculas pueden ser neutras,
positivas o negativas. La electricidad se ocupa de las partculas cargadas positivamente,
como los protones, que se repelen mutuamente, y de las partculas cargadas negativamente,
como los electrones, que tambin se repelen mutuamente. En cambio las partculas
negativas y positivas se atraen entre si. Este comportamiento puede resumirse diciendo
que: Las cargas del mismo signo, sean estas positiva o negativa se repelen y las cargas de
distinto signo que pueden ser positiva y negativa, negativa y positiva se atraen.
PROPIEDADES DE LAS CARGAS ELCTRICAS
a) La carga est cuantizada: la carga de un cuerpo cargado siempre es un mltiplo
entero de una carga elemental que corresponde a la carga del electrn. Los electrones
pueden desplazarse a travs de ciertos cuerpos que reciben el nombre de conductores.
Jofre A. Robles P.| Fsica Aplicada
- 3 -
b) La carga se conserva: Al electrizar un cuerpo no est creando carga, solo se
transmite carga (electrones) de un cuerpo a otro. La carga total siempre permanece
constante.
PROPIEDADES ELCTRICAS DE LOS MATERIALES
El primer fenmeno elctrico artificial que se observ fue la propiedad que
presentan algunas sustancias resinosas como el mbar, que adquiere una carga negativa al
ser frotada con una piel o un trapo de lana, tras lo cual atraen objetos pequeos. Gilbert
enunci a la atraccin y repulsin de los materiales de la siguiente manera: Un cuerpo
cargado negativamente, es aquel que tiene un exceso de electrones; un cuerpo cargado
positivamente, es aquel que tienen un defecto de electrones.
ELECTRIZACIN
1. Electrizacin por frotamiento.
Fue descubierta por el griego Thales de Mileto 600 aos antes de Cristo, observ
que despus de frotar un trozo de mbar, que es un a resina fsil este era capaz de atraer
cuerpos muy ligeros. Posteriormente se comprob que otros materiales se comportaban de
la misma manera. En el siglo XVII de nuestra era el francs Du Fay descubri que se
generaban dos clase antagnicas de electricidad cuando se frotaba vidrio o mbar.
Podemos demostrar este hecho con un experimento sencillo. Si frotamos una barra de
vidrio con un trozo de piel con pelo y la acercamos a una bolita muy ligera de plstico o
corcho suspendida en un hilo la bolita es atrada por el vidrio.
Lo mismo ocurre si usamos una barra de mbar. No obstante, si despus de
frotadas acercamos ambas barras a la bolita esta no se mueve. La nica explicacin posible
a este hecho es que el vidrio y el mbar han adquirido dos clases opuestas de electricidad
que podemos denominar positiva y negativa.
La cantidad de carga depende de la naturaleza de los materiales y del rea de la
superficie que entra en contacto. Otro de los factores que intervienen es el estado de las
superficies, si son lisas o rugosas; la humedad o impurezas que contengan dichas
superficies proporcionan un camino para que se recombinen las cargas. La presencia de
impurezas en el aire tiene el mismo efecto que la humedad.
Un ejemplo de materiales ordenados de ms positivo a ms negativo es el
siguiente: piel de conejo, vidrio, pelo humano, nylon, lana, seda, papel, algodn, madera,
mbar, polister, poliuretano, vinilo (PVC), tefln.
VIDRIO
GRFICO
MBAR
VIDRIO
MBAR
Jofre A. Robles P.| Fsica Aplicada
- 4 -
2. Electrizacin por induccin
Cuando aproximamos un cuerpo electrizado a otro cuerpo neutro, el primero
provoca (induce) en el segundo una separacin de electricidad positiva y negativa. El
resultado final es que el cuerpo electrizado atrae al otro.
De esta manera explicamos la atraccin elctrica entre los cuerpos: Las
electricidades de signos opuestos se atraen y las del mismo signo se repelen.
Podemos observar que una estudiante esta electrizando al electroscopio con un cuerpo
electrizado (vidrio) por induccin; dicho aparato tambin se puede electrizar por contacto.
En el grfico que se indica a continuacin el no conductor C, los electrones no
pueden moverse libremente, pero los tomos y molculas del mismo se reorientan de
forma que sus electrones constituyentes estn lo ms lejos posible de A; el no conductor
tambin es atrado por A, pero en menor medida que el conductor.
El movimiento de los electrones en el conductor B y la reorientacin de los tomos
del no conductor C proporciona a esos cuerpos cargas positivas en los lados ms prximos
Jofre A. Robles P.| Fsica Aplicada
- 5 -
a A y negativas en los lados ms dist