Date post: | 23-Dec-2015 |
Category: | Documents |
View: | 219 times |
Download: | 0 times |
Pg. 1
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURMAC ESCUELA PROFESIONAL DE
INGENIERA INFORMTICA Y SISTEMAS
SEMINARIO DE TESIS M.Sc. Ecler Mamani Vilca
Abancay - Per
Pg. 2 I. LNEAS DE INVESTIGACIN
LNEA: INGENIERA DE SOFTWARE
Estudio de requisitos del Software Propuesta y evaluacin de modelos de proceso de desarrollo de software Propuesta y evaluacin de Metodologas de desarrollo de software Diseo de construccin, pruebas y mantenimiento del Software Desarrollo de Software a medida del usuario Gestin de la Ingeniera y Configuracin del Software Estudio y aplicacin de Mtricas y Estndares de Ingeniera de Software Desarrollo de aplicaciones sobre Internet e Ingeniera Web
LNEA: CIENCIAS DE LA COMPUTACIN
Estudio de la organizacin y arquitectura de Computadoras Desarrollo de plataformas y arquitectura de Sistemas Operativos Desarrollo y evaluacin de lenguajes y compiladores Evaluacin y anlisis de la algoritmia Gestin y desarrollo de configuracin de perifricos
LNEA: INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Estudio y propuesta de sistemas basados en conocimiento Aplicacin de Sistemas agentes y multiagentes Desarrollo y aplicacin de algoritmos evolutivos
LNEA: TECNOLOGAS DE INFORMACIN Y COMUNICACIN DE DATOS
Aplicacin de planeamiento estratgico de Sistemas de Informacin Propuesta de sistema de Informacin de soporte a las decisiones Modelamiento de Sistemas de Informacin organizacional Simulacin y dinmica de Sistemas Informticos Gerencia y gestin de sistemas informticos Auditoria, seguridad y proteccin informtica Modelamiento de Redes (Ethernet, RDSI, ATM, xDSL, Wireless, Satelital) Diseo y implementacin de tecnologas de informacin y comunicaciones Modelamiento, diseo y evaluacin redes y protocolos de comunicacin de datos
LNEA: BASE DE DATOS Y SISTEMAS DISTRIBUIDOS Establecimiento y mantenimiento de Base de Datos (minera de datos y
Datawarehuose) Soft Computing: Fundamentos, Hibridacin y Aplicaciones Tecnologas Web y Procesamiento de Informacin en Lnea
Pg. 3
Tratamiento de la Bases de Datos para Sistemas Inteligentes Seguridad en redes y sistemas distribuidos Procesamiento distribuido, concurrente y paralelo Estudio de las Comunidades interactivas Estudio e implementacin de protocolos de negocios y comercio electrnico Realidad virtual distribuida Evaluacin de aplicaciones de Teleproceso
LNEA: COMPUTACIN GRAFICA
Modelos para incorporacin de TIC's en ambientes de aprendizaje Multimedia e hipermedia para la produccin de materiales educativos digitales Redes de aprendizaje soportadas por TIC's Sistemas tutoriales inteligentes Simulaciones Desarrollo de videojuegos
Pg. 4 II. ESQUEMAS DE PRESENTACIN DE PROYECTOS
ESQUEMA PARA PROYECTOS EXPERIMENTALES
Caratula Introduccin ndice
I. Ttulo del Proyecto II. Responsables
2.1 Ejecutor o ejecutores 2.2 Asesor de tesis o Asesores 2.3 Lnea de investigacin 2.4 Ubicacin 2.5 Fecha de Inicio
III. Planteamiento del problema de investigacin 3.1 descripcin del problema 3.2 enunciado (definicin del problema) 3.3 Justificacin
IV. Objetivos de la investigacin 4.1 General 4.2 Especfico
V. Marco Terico 5.1 Antecedentes de la investigacin 5.2 Marco referencial (en funcin a las variables) 5.3 Definicin de trminos (marco conceptual)
VI. Hiptesis de la Investigacin 6.1 Hiptesis general 6.2 Hiptesis especficas
VII. Sistema de variables VIII. Diseo metodolgico
8.1 Tipo y diseo de la investigacin experimental 8.2 Poblacin y muestra (en caso fuese necesario) 8.3 Procedimiento dl experimento 8.4 Material experimental
8.4.1 Pruebas de entrada proceso y salida de la investigacin 8.4.2 Otros instrumentos de investigacin utilizados en el
experimentos (pueden ser de observacin, medicin u otros) 8.4.3 Diseo de materiales, software, hardware, prototipos y recursos
a ser utilizados en la investigacin. 8.5 Plan de tratamiento de datos
8.5.1 Diseo estadstico 8.5.2 Hiptesis estadsticas (s)
Pg. 5
8.5.3 Nivel de significancia 8.5.4 Estadstico 8.5.5 Regin crtica
8.6 Plan de anlisis e interpretacin de datos IX. Administracin del proyecto
9.1 Programacin de actividades 9.2 Presupuesto
9.2.1 De bienes 9.2.2 De servicios 9.2.3 Resumen
9.3 Financiamiento X. Bibliografa (segn APA)
XI. Anexos (Se incluyen informacin adicional, enumerados en forma correlativa)
ESQUEMA PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIN
DESCRIPTIVOS SIMPLES (Censos, diagnsticos, evaluativos, de casos, de encuestas y otros no
experimentales) Caratula Introduccin ndice
I. Ttulo del Proyecto II. Responsables
2.1 Ejecutor o ejecutores 2.2 Asesor de tesis o Asesores 2.3 Lnea de investigacin 2.4 Ubicacin 2.5 Fecha de Inicio
III. Planteamiento del problema de investigacin 3.1 descripcin del problema 3.2 enunciado (definicin del problema) 3.3 Justificacin
IV. Objetivos de la investigacin 4.1 General 4.2 Especficos
V. Marco Terico 5.1 Antecedentes de la investigacin 5.2 Marco referencial 5.3 Definicin de trminos (marco conceptual)
VI. Sistema de variables VII. Diseo metodolgico
7.1 Tipo y diseo de la investigacin
Pg. 6
7.2 Poblacin y muestra (en caso fuese necesario) 7.3 Mtodos, tcnicas de recoleccin de datos 7.4 Plan de tratamiento de datos (incluye diseo estadstico) 7.5 Plan de anlisis e interpretacin de datos
VIII. Administracin del proyecto 8.1 Programacin de actividades 8.2 Presupuesto
8.2.1 De bienes 8.2.2 De servicios 8.2.3 Resumen
8.3 Financiamiento IX. Bibliografa (segn APA) X. Anexos (Se incluyen informacin adicional, enumerados en forma
correlativa)
ESQUEMA PARA PROYECTOS DESCRIPTIVOS (Comparativo, causal comparativo, correlacinales, expos facto, de
tendencia, de desarrollo y otros experimentales que incluyan hiptesis) Caratula Introduccin ndice
I. Ttulo del Proyecto II. Responsables
2.1 Ejecutor o ejecutores 2.2 Asesor de tesis o Asesores 2.3 Lnea de investigacin 2.4 Ubicacin 2.5 Fecha de Inicio
III. Planteamiento del problema de investigacin 3.1 descripcin del problema 3.2 enunciado (definicin del problema) 3.3 Justificacin
IV. Objetivos de la investigacin 4.1 General 4.2 Especficos
V. Marco Terico 5.1 Antecedentes de la investigacin 5.2 Marco referencial (en funcin a las variables) 5.3 Definicin de trminos (marco conceptual)
VI. Hiptesis de la Investigacin 6.1 Hiptesis general
Pg. 7
6.2 Hiptesis especficas VII. Sistema de variables
VIII. Diseo metodolgico 8.1 Tipo y diseo de la investigacin 8.2 Poblacin y muestra (en caso fuese necesario) 8.3 Procedimiento de la investigacin 8.4 Plan de tratamiento de datos
8.4.1 Diseo estadstico 8.4.2 Hiptesis estadsticas (s) 8.4.3 Nivel de significancia 8.4.4 Estadstico 8.4.5 Regin crtica
8.5 Plan de anlisis e interpretacin de datos IX. Administracin del proyecto
9.1 Programacin de actividades 9.2 Presupuesto
9.2.1 De bienes 9.2.2 De servicios 9.2.3 Resumen
9.3 Financiamiento X. Bibliografa (segn APA)
XI. Anexos (Se incluyen informacin adicional, enumerados en forma correlativa)
Pg. 8
CARTULA DE PROYECTO DE TESIS
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURMAC
FACULTAD DE INGENIERAS
ESCUELA ACADMICO PROFESIONAL
DE INGENIERA INFORMTICA Y SISTEMAS
PROYECTO DE TESIS
TITULO DEL PROYECTO
PRESENTADO POR:
NOMBRES Y APELLIDOS
ABANCAY - PER
2015
Pg. 9
FORMATOS DE INFORME FINAL DE TESIS
ESQUEMA PARA INFORME FINAL
Tapa (color Azul) Pgina de respeto Cartula Pgina de aprobacin y revisin deL jurado Agradecimientos ndice Resumen Introduccin Nota. Los requisitos son para la presentacin oficial despus de la sustentacin CAPTULO I EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACIN 1.1 Planteamiento del problema de investigacin
3.1 Descripcin del problema Enunciado 3.2 Enunciado del problema
1.2 Justificacin 1.3 Objetivos de la investigacin
3.1 General 3.2 Especficos
CAPTULO II MARCO TEORICO 2.1 Antecedentes de la investigacin 2.2 Marco referencial (en funcin a las variables) 2.3 Definicin de trminos (marco conceptual)
CAPTULO III HIPTESIS (EN CASO DE DESCRIPTIVO SIMPLE ES OPCIONAL) 2.1 Hiptesis de la Investigacin
3.1.1 Hiptesis general 3.1.2 Hiptesis especficas
2.2 Sistema de variables
CAPTULO IV DISEO METODOLGICO 4.1 Tipo y diseo de la investigacin 4.2 Poblacin y muestra (en caso fuese necesario) 4.3 Procedimiento de la investigacin
Pg. 10 4.4 Plan de tratamiento de datos
4.4.1 Diseo estadstico a. Hiptesis estadstica b. Nivel de significancia c. Estadstico d. Regin crtica
4.5 Plan de anlisis e interpretacin de datos CAPTULO V RESULTADOS Conclusiones Recomendaciones Bibliografa (segn APA) Anexos (Se incluyen informacin adicional, enumerados en forma correlativa)
Pg. 11
FORMATO PARA CARTULA DE INFORME FINAL
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURMAC
FACULTAD DE INGENIERAS
ESCUELA ACADMICO PROFESIONAL
DE INGENIERA INFORMTICA Y SISTEMAS
TTULO DEL TESIS UNIVERSITARIA
TESIS
PRESENTADA POR:
NOMBRES Y APELLIDOS
PARA OPTAR EL TTULO PROFESIONAL DE:
INGENIERO INFORMTICO Y SISTEMAS
ABANCAY - PER
2015
Pg. 12
FORMATO DE REVISIN Y APROBACION DEL INFORME FINAL
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURMAC
FACULTAD DE INGENIERAS
ESCUELA ACADMICO PROFESIONAL DE INGENIERA INFORMTICA Y SIST
Click here to load reader