Date post: | 07-Jul-2018 |
Category: | Documents |
View: | 222 times |
Download: | 0 times |
8/18/2019 Apunte de Fisiologia - Parcial I (1)
1/82
1
FISIOLOGÍA
I PARCIAL
8/18/2019 Apunte de Fisiologia - Parcial I (1)
2/82
8/18/2019 Apunte de Fisiologia - Parcial I (1)
3/82
3
SANGRE
8/18/2019 Apunte de Fisiologia - Parcial I (1)
4/82
4
COMPOSICIÓN DE LA SANGRE:
Sangre ⇢ Líquido + Sólido
⇣ ⇣
Plasma55% Elementos Formes45%
Sangre Entera: 8% del peso corporal total
- Hombre: 5-6 litros (+ Glóbulos Rojos)
- Mujer: 4-5 litros
1. Generalidades de la sangre:
P L A S M A
(5 5 % )
+90% agua
Componentes Orgánicos
- Desechos: (urea, ácido úrico, creatinina);
- Sustancias Reguladoras: (hormonas, neurotransmisores);
- Proteínas (7g/dL sangre o 7g%): ↳ Albumina (59,2%): Varias clases/tipos que se juntan todas
en un mismo grupo.
↳Globulina (38%): α (α1, α2): 3,9% β: 7,5% γ: 17,3% - gamaglobulinas
o inmunoglobulinas (IgG, IgA, IgM, IgD, IgE)
↳Fibrinogeno (7%)
↳Resto (1%)
- Nutrientes: (glucosa, colesterol)
Inorgánicos Cationes (+) ⇢ [Na+, K+, Ca++]
Aninones (-) ⇢ [HCO-, Cl-] Gases (CO2 , O2 )
8/18/2019 Apunte de Fisiologia - Parcial I (1)
5/82
5
C O M P O N E N T ES
F IG U R A D O S
(4 5 % )
Plaquetas: 150.000 – 400.000 / mm3 de sangre
Leucócitos o Glóbulos Blancos: 4.000 – 10.000 / mm3 de sangre ↑ Leucocitosis ↓ Leucopenia Tipos:
↳*Neutrófilos: 50-60% ↳*Linfocitos: 25-35% ↳Monocitos: 2-10% ↳Eosinófilos: 1-5%
↳Basófilos: 0-0,5%
(no es que no hay zero)
*( si el total de g.b.= 8.000/mm3 ⇢ 4.000 - 4.800 son neutrófilos) *( si el total de g.b.= 8.000/mm3 ⇢ 2.000 - 2.800 son linfocitos)
Eritrocitos, Hematies o Glóbulos Rojos:5.000.000 +- 500.000 / mm3
FUNCIONES DE LA SANGRE:
TRANSPORTE:
(Función respiratoria, nutritiva, excretora, homeostática)
- Nutrientes, agua, sales, metabolitos celulares;
- Gases O2/CO2;
-
Hormonas, neurotransmisores, factores de crecimiento;
MANTENIMIENTO DEL MEDIO INTERNO:
Regulación pH (buffers sanguíneos ⇢ proteínas y HCO3-)
Homeostasis: ⇢ [Química];
⇢ Temperatura;
⇢ pH ⇢ Amortiguadores
⇢ presión osmótica;
HEMOSTASIA:
Formación y desintegración del coagulo.
DEFENSA (CELULAR Y HUMORAL):
- Fagocitosis,
- producción de anticuerpos,
- sistema de complemento,
- proteínas de fase aguda.
TERMORREGULACIÓN:
Se acerca o se aleja de la superficie.
Proteínas
HCO3-
8/18/2019 Apunte de Fisiologia - Parcial I (1)
6/82
6
MANTENIMIENTO DE PRESIÓN COLEIDOSMÓTICA:
Presión osmótica ejercida por las proteínas (COLOIDE ⇢ tamaño grande)
OSMOSIS: Un soluto no puede pasar por una membrana semipermeable
haciendo que el agua del medio ↓ [ ] para el medio ↑ [ ]. Presión Osmótica: fuerza para que el agua no salga un medio a otros.
HEMOGRAMA
1) HEMATOCRITO (HTO)
2) CONCENTRACIÓN DE HEMOGLOBINA / HEMOGLOBINEMIA (HB)
3) ERITROSEDIMENTACIÓN
Indices Hematimétricos
4) HEMOGLOBINA CORPUSCULAR MEDIA (H.C.M.)
5) CONCENTRACIÓN HEMOGLOBINA CORPUSCULAR MEDIA (C.HB.C.M)
6) VOLUMEN CORPUSCULAR MEDIO (V.C.M)
7) RECUENTO DE ERITROCITOS
8) RECUENTO DE LEUCOCITOS
9) RECUENTO DE PLAQUETAS
10) RED CELL DESVIATION WIDTH (RDW)
1) HEMATOCRITO (HTO):
- Relación entre el volumen ocupado por los hematíes y el correspondiente a la
sangre total. Se expresa en %.
- Saca sangre y lo pone para hacer centrifugación.
- Factores que alteran el hematocrito:
Valores Normales:
- Adulto: a) mujeres: 36 – 46%
b) hombres: 42 – 52%
- Recién Nacido: 50 – 62%
- 1 año: 31 – 39%
- Numero de Glóbulos Rojos; - Tamaño de los Glóbulos Rojos:
↳ disminuido;
↳ normal; ↳ aumentado;
8/18/2019 Apunte de Fisiologia - Parcial I (1)
7/82
7
Glóbulos Rojos:
- Adulto: a) mujeres: 3,5 – 5,0 millones/mm3
b) hombres: 4,0 – 5,5 millones/mm3
- Recién Nacido: 5,0 – 6,5 millones/mm3
↳ ¿Porque es mayor la cantidad?
En el útero hay ↓ cantidad de O2, lo que ↑ el n° de G.R.
- Variaciones Fisiológicas que alteran el número de Glóbulos Rojos:
- Edad:
- Sexo: Testosterona (es estimulante de la producción de G.R.).
2) CONCENTRACIÓN DE HEMOGLOBINA / HEMOGLOBINEMIA (HB):
15 g/dL ⇢ 15 g% (12 – 16 g%)
Hemoglobina: - Adulto: a) mujeres: 12 – 16 g/100mL
b) hombres: 14 – 17 g/100mL
- Recién Nacido: 16 – 23 g/100mL
- 2 meses: 9 – 14 g/100mL
3)
ERITROSEDIMENTACIÓN (ERS): ↳ Velocidad de sedimentación globular.
⇢ Se carga una pipeta;
⇢ No se centrifuga, la deja 1h en reposo;
⇢ Después de 1h hay la separación del plasma y los elementos formes.
⇢ Los glóbulos rojos que sedimentaran (fueron a bajo) por la gravedad.
⇢ Proteínas se colocan entre los glóbulos y neutraliza la carga de la membrana
eritrocitica.
Valor Normal: 3-10 mm/1°hora↳ cantidad de plasma
- Recién Nacido;
- Adulto;
- Anciano: ↓ cantidad de medula osea roja;
↓ absorción de Fe+, que es necesario para síntesis de Hb.
8/18/2019 Apunte de Fisiologia - Parcial I (1)
8/82
8
⇢ No se sedimenta en la sangre porque están en movimiento y tienen en su
superficie carga negativa, se repelen. En reposo las proteínas se colocan entre
los Glóbulos Rojos y neutraliza las cargas.
- Variaciones Fisiológicas del valor de la ERITROSEDIMENTACIÓN:↳ Número de G.R.: ↑ cantidad de G.R.: tarda la sedimentación y ocupa + espacio.
↳ Cantidad de Proteína: Porque ellas son encargadas de ayudar la sedimentación.
↳ Embarazo: ↑ fibrinógeno que puede favorecer la sedimentación de G.R.
¿Por qué se pide la ERS?
Hay un grupo de proteínas que se conocen por Proteínas de Fase Aguda* que se
generan siempre que el organismo está cursando un proceso inflamatorio.
* Proteínas de Fase Aguda:
↳ proceso inflamatorio
↳ aumenta el valor de la ERITROSEDIMENTACIÓN
↳ Ej.: Proteína C reactiva
INDICES HEMATIMÉTRICOS
Para hacer el diagnostico1 de los diferentes tipos de Anemia2:
↳Característica del Glóbulo Rojo;
↳Tamaño del Glóbulo Rojo; ↳Cantidad de Hemoglobina de cada uno de los Glóbulos Rojos;
¿Por qué la Hb cambia las características del G.R.?
La Hb tiene Fe+ que le da la coloración y si es ↓ [Hb] los G.R. son chiquitos.
diagnostico1: se relacionan de forma directa con la ↓ [Hb] y también ↓N° de
G.R. (recuento de G.R.).
Anemia2 : ↓ [Hb]. El G.R. no va a tener la misma coloración (Fe+) y son chiquititos.
4) HEMOGLOBINA CORPUSCULAR MEDIA (H.C.M.):
↳ Indica la cantidad de Hb que hay en cada glóbulo rojo;
Valor Normal: 26 a 32 picogramos.
HCM = Hb g/dL .
N° de G.R. La [Hb] determina la coloración:
- Hipercromicos: ↑ Cantidad - Normocromicos: Cantidad Normal
- Hipocromicos: ↓ Cantidad
8/18/2019 Apunte de Fisiologia - Parcial I (1)
9/82
9
5) CONCENTRACIÓN HEMOGLOBINA CORPUSCULAR MEDIA (C.HB.C.M):
↳ Es la concentración de hemoglobina en gramos por 100 ml de Glóbulos Rojos.
↳ Es aproximadamente el doble del valor de la Hemoglobinemia (Hb)
Valor Normal: 32 – 36 g%
CHbCM = Hb (g/dL) .
Hto
6) VOLUMEN CORPUSCULAR MEDIO (V.C.M):
↳ Es el valor medio del tamaño de un eritrocito y expresado en fentolitros.
Valor Normal: 80 – 100 f L (fentolitros)
VCM = Hto x 10 .
N° de G.R.
Tamaño:
En los chicos tienen ↓ tamaño
7) RECUENTO DE ERITROCITOS:
Eritrocitos, Hematies o Glóbulos Rojos
Valor Normal: 5.000.000 +- 500.000 / mm3
- Adulto: a) mujeres: 3,5 – 5,0 millones/mm3
b) hombres: 4,0 – 5,5 millones/mm3
- Recién Nacido: 5,0 – 6,5 millones/mm3
Hemoglobinemia [Hb] / Sangre entera
Hemoglobina Corpuscular Media [Hb] / Glóbulo Rojo
Concentración Hemoglobina Corpuscular Media [Hb] / 100 ml de Glóbulo Rojo
- Macrociticos: (+) 100 f L
- Normociticos: 80 – 100 f L
- Microciticos: (-) 100 f L
8/18/2019 Apunte de Fisiologia - Parcial I (1)
10/82
10
8) RECUENTO DE LEUCOCITOS:
Valor Normal: 4.000 – 10.000 / mm3 de sangre
Leucócitos o Glóbulos Blancos Tipos:
↳*Neutrófilos: 50-60%
↳*Linfocitos: 25-35%
↳Monocitos: 2-10%
↳Eosinófilos: 1-5%
↳Basófilos: 0-0,5%
(no es que no hay, tiene en