Temas a desarrollarCS - 04
w w w . f a c . o r g . a r / f i s i o p
[email protected]
el sistema de cursado
el funcionamiento de la lista de correo
las actividades extracurriculares*
Fisiopatología de los aparatos y sistemas
Principios generales de diagnóstico y tratamiento
En cada tema: relación específica con la Bioingeniería *
*
Principios generales
Alteraciones celulares
Alteraciones tisulares
*
Enfoque clínico del paciente:
Se dividen en tres partes, con dos recreos.
Se desarrollan temas nuevos, con bases generales para su estudio y
comprensión.
Temas con material de estudio: se enfatiza en los aspectos de mayor
complejidad.
Temas sin material de estudio, se desarrolla la unidad
completa.
*
Se personaliza el discurso para adaptarlo a las diferentes
condiciones individuales.
Temas: lo tratado desde el anterior colquio.
Se promueve el debate sobre el temario correspondiente.
Se contestan preguntas de los estudiantes estimulando a los mismos
para la búsqueda de las respuestas.
Se corrigen defectos expositivos tanto en la formulación de las
preguntas como en las respuestas.
*
Personalizar el proceso de enseñanza-aprendizaje, permitiendo
avanzar a los alumnos aventajados y detenerse en aquéllos con
dificultades;
estimular el razonamiento crítico en general y en los procesos
fisiopatológicos en particular;
mejorar las condiciones expresivas del estudiante de manera que
pueda manejar la terminología propia de la materia, plantear en
forma adecuada sus preguntas y desarrollar sus cualidades
expositivas;
estimular el manejo crítico de la bibliografía;
enfatizar la importancia de la metodología científica.
*
Trabajos Prácticos
6 TP, de tres horas reloj, en laboratorios de Biología, de
Fisiología y de Computación de la Facultad, Hospitales San Martín y
Materno Infantil San Roque.
Comprenden:
2 - 3.- Simulación en computadoras de la fisiopatología
cardiovascular.
*
Teoría y Coloquios en tres bloques
(3 actividades, la puntualidad incluye a los recursantes)
Prácticos en dos bloques
Cronograma de cursado
Salvo los TP 1 y 2 de Fisiopatología Cardiovascular, cada vez que
una actividad se suspende se corre un día el cronograma, por lo que
se realiza esta actividad al siguiente día de cursado.
*
Inscripción en alumnado.
Para ficha personal, entregar en la próxima actividad una
fotografía tipo carnet:
foto de:
del carnet de Biblioteca,
etc.
*
Sin examen final
*
80% asistencia a clases teóricas.
Asistencia y aprobación con 80% de cinco de los seis trabajos
prácticos (se evalúa en cada uno).
80% de asistencia y participación activa en los coloquios.
Aprobación de los dos exámenes parciales con 80% en cada uno, sin
respuestas con cero.
Recuperatorios:
Examen parcial: Pueden recuperarse ambos (mínimo 60%). *
*
Con examen final
Fisiología o Fisiología con Biofísica regularizada al día de
hoy
Aprobadas las transcorrelativas. *
con examen final de teoría
Asistencia voluntaria a clases teóricas.
Asistencia y aprobación con 70% de cinco de los seis trabajos
prácticos (se evalúa en cada uno).
Asistencia voluntaria a los coloquios.
Aprobación de los dos exámenes parciales con 70% en cada uno.
Recuperatorios:
Examen parcial: Pueden recuperarse ambos (mínimo 40%). *
*
Teoría: asistencia voluntaria
Clase de consulta en lugar de Coloquio, asistencia voluntaria
Evaluación del 1er Trabajo Práctico (sin realizar el TP).
Evaluación del 2do y del 3er Trabajos Prácticos (de acuerdo a la
guía, sin realizar los TP).
Asistencia al resto de los Trabajos Prácticos
*
Evaluación: preguntas a desarrollar y multiple choice
Contenidos:
el trabajo práctico.
la o las clases teóricas desarrolladas desde la última evaluación
(todos los contenidos de la teoría se evalúan).
Calificación: Aprobado - Desaprobado
antes del 1er Parcial los contenidos iniciales
antes del 2do Parcial los contenidos finales *
*
Listado de preguntas *
se recupera en fecha y hora a fijar
2do Examen Parcial:
se recupera en fecha y hora a fijar
Calificación: 1 a 10 *
Recuperatorio:
Pueden recuperarse ambos si se obtiene un mínimo de 60%.
Cursado Regular:
*
De Promoción o Regular pasa a Libre *
*
eximido
Fisiología con Biofísica debe ser aprobada como límite en el turno
final del año lectivo 2006 (marzo de 2007).
Alumno regular:
examen teórico:
10 preguntas; se aprueba con 70% de respuestas correctas;
si hay una respuesta con cero, se aprueba con 80% de respuestas
correctas.
Alumno libre:
*
promediada de exámenes parciales, evaluaciones de trabajos
prácticos, trabajo en coloquios y concepto.
Nota final alumno regular o libre:
resultado del examen final *
Material de apoyo
w w w . f a c . o r g . a r / f i s i o p
Material de estudio (Biblioteca FIUNER y Web)
Listado de preguntas (Web)
NO ES MATERIAL DE ESTUDIO).
Bibliografía de consulta (Biblioteca FIUNER y Web)
Lista de correo:
CETIFAC: Centro de Teleinformática de la Federación Argentina de
Cardiología
Foro de Educación Continua en Cardiología en Internet
Congresos de Cardiología en Internet, proyectando
a nuestra Facultad:
*
Desarrollo y optimización de herramientas informáticas bajo
software libre para su aplicación en salud:
Proyecto Care2x, en conjunto con Biolinux y Texas University
Foro Iberoamericano de Universidades de Tercera Edad
*